El Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN) y sus centros participantes ofrecen una serie de charlas divulgativas a demanda para Institutos de Educación Secundaria. Un completo recorrido por unas disciplinas científicas situadas en la frontera del conocimiento humano, que buscan la respuesta a las preguntas esenciales: ¿de qué están hechas las cosas? ¿Cómo se formó el Universo donde vivimos? ¿Y la materia que nos compone? ¿Cómo evolucionará el Universo? ¿Podemos mejorar nuestro aprovechamiento de la energía? ¿Y utilizar nuestro conocimiento para mejorar el diagnóstico de enfermedades? Los temas de las conferencias abarcan los ámbitos donde trabajan los grupos de investigación del CPAN: la Física Experimental de Altas Energías y el LHC, el mayor acelerador de partículas del mundo que trata de desvelar cuestiones fundamentales como el origen de la masa o la existencia de partículas supersimétricas; las teorías sobre el origen y final del Universo realizadas por los experimentos que se realizan en Física de Astropartículas; las investigaciones más actuales en Física Nuclear, relacionadas con sus aplicaciones en diagnóstico y terapia médica o en energía; y las bases teóricas de todo esto, la Teoría de la Relatividad de Einstein... Esta actividad se desarrolla hasta el final del curso. Este registro es para las charlas:
El mundo cuántico
Una introducción elemental y divertida a la Física Cuántica y la estructura de la materia.
Partículas del siglo XXI: Higgs y neutrinos
Introducción a la Física de Partículas desde una perspectiva de actualidad basada en el impacto de distintas noticias del área en los medios de comunicación.